Centro de Longevidad VITALIS recibe “Sello por el Buen Trato” de SENAMA Maule
El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) Maule entregó el “Sello por el Buen Trato” a instituciones que promueven el respeto, la inclusión y la dignidad de las personas mayores. Entre las entidades reconocidas se encuentra la Universidad de Talca, a través del Centro de Longevidad VITALIS, el CIES-CUECH y el Centro de Estudios para el Envejecimiento Activo (C2EA), por su compromiso con la promoción del buen trato y la protección de los derechos de las personas mayores en la región.
La distinción se realizó en el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia contra el Abuso, Maltrato y Abandono en la Vejez, conmemorado cada 15 de junio. La ceremonia fue encabezada por la seremi de Desarrollo Social y Familia (s), Andrea Soto Valdés, y el coordinador regional de SENAMA Maule, Ignacio Salas Sandoval, quienes destacaron la importancia de reconocer a las instituciones públicas y privadas que trabajan activamente por un envejecimiento digno, activo y saludable.
El coordinador regional de SENAMA, Ignacio Salas, destacó que “el Sello Buen Trato es una distinción para aquellas instituciones que han asumido la responsabilidad de promover el respeto, la inclusión y la dignidad en sus espacios de atención. Esperamos que este sello motive a otras organizaciones a sumarse a este compromiso”.
Durante la jornada, se presentaron la actriz Adriana Ramírez del grupo de teatro Alondra, el coro “Libres de Cantar”de Talca y el ex ministro de la Corte de Apelaciones, Rodrigo Biel, quien compartió una reflexión sobre la vulneración de derechos de las personas mayores desde su experiencia judicial.
Desde la Universidad de Talca, el reconocimiento reafirma el compromiso institucional de promover la investigación, formación y vinculación con el medio en torno a la longevidad activa, el buen trato y la defensa de los derechos de las personas mayores, pilares centrales del trabajo que impulsa el Centro de Longevidad VITALIS.







