10 de octubre de 2025, Universidad de Talca
El Centro de Longevidad VITALIS de la Universidad de Talca realizó el 10 de octubre de 2025 la ceremonia de entrega del Premio VITALIS del Maule, reconocimiento que distingue a personas mayores cuyo aporte ha dejado huella en la región y el país. En esta primera edición se galardonó a ocho referentes en cinco categorías, previamente nominados por la comunidad y seleccionados por un jurado especialmente convocado.
La actividad fue liderada por la prof. Mónica Carrasco, directora alterna de VITALIS, junto a académicas y académicos de distintas facultades de la UTalca integrantes del Centro, con la colaboración de los fundadores y organizadores de “100 Líderes Mayores”. El Premio VITALIS del Maule nace con vocación de permanencia para visibilizar trayectorias inspiradoras, promover la participación social, la autonomía y el envejecimiento saludable en la región.
Personas destacadas 2025
Ciencias e Innovación
-
Dra. Cecilia Albala Brevis
Referente nacional e internacional en investigación del envejecimiento en Chile, con más de 200 publicaciones sobre independencia funcional, desigualdades en salud y promoción de hábitos saludables. Creadora e impulsora del Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor, iniciativa que ha posicionado a Chile en la vanguardia de la evaluación integral de la vejez.
Arte, Cultura y Patrimonio Vivo del Maule
-
Sra. Sonia Miranda Garrido
Patrimonio vivo de Talca. Con más de 50 años vinculada al Mercado Central de Talca, lideró gestiones para su reconocimiento como Patrimonio Nacional y ha difundido su historia y la de sus trabajadores mediante entrevistas y publicaciones. Artesana y gestora cultural, su trayectoria expresa amor y compromiso con el mercado —hoy en espacio provisorio— y con las y los artesanos de la ciudad. -
Sr. Luis Ortuzar Araya “Chincolito de Chile”
Uno de los cultores naturales más antiguos del canto a lo poeta: cantor a lo divino y a lo humano, payador, poeta popular y cantor campesino; también carbonero, agricultor y artesano en mimbre. Con discos, documentales y una película, ha representado a Chile en Latinoamérica y España. Reside en Constitución, donde comparte su legado mediante talleres en la Corporación Cultural Municipal y es reconocido como maestro por nuevas generaciones.
Bienestar, Salud y Educación para la Comunidad
-
Sra. María Aurelia Baeza Quezada
Profesora de arte y gestora cultural. Impulsora de la Casa del Arte de Talca y del Club del Árbol. Desde hace 20 años lidera el rescate y plantación de especies nativas, motivando a jóvenes y comunidades. Su labor reciente incluyó la plantación de 35 palmas chilenas en el Cerro La Virgen, cultivadas por ella y donadas al municipio. -
Sra. Luz Victoria Vale Maulme (98 años)
Profesora de inglés radicada en Cauquenes desde los años 50. Activa en clubes comunitarios y grupos de la Iglesia Católica, continuó enseñando durante la pandemia mediante clases por Zoom —aprendió computación a los 95 años—. En 2024, junto a una exalumna del Liceo Claudina Urrutia, preparó una exposición presentada en una feria científica en Nueva York, logrando tercer lugar internacional. Mantiene una vida activa con gimnasia municipal y docencia.
Video en pandemia compartiendo su estilo de vida activa y alegre: YouTube – Sra. Luz Victoria Vale
Compromiso Social, Solidaridad y Acción Comunitaria
-
Sra. Karin Gesswein Rosenquist
Destacada por su sostenida labor de servicio y ayuda a la comunidad. Lleva una vida activa —deporte, danza y piano—, y cumple un rol como ministro de fe, colaborando en la eucaristía y visitando enfermos, con dedicación y empatía. -
Sr. Pedro Miranda Gajardo
Presidente del Comité de Adulto Mayor Los Años Dorados de Villa Seca y vicepresidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores. Integra el Consejo Asesor de Mayores de la Región del Maule y representa activamente a organizaciones de personas mayores, promoviendo participación ciudadana y fortaleciendo el trabajo comunitario.
Raíces del Maule: Agricultura y Vida Rural
-
José Vásquez Bravo
Vecino del sector rural de Buena Unión (comuna de Molina). Ha dedicado su vida al trabajo en el campo con esfuerzo y responsabilidad, destacando por su apoyo solidario a las personas de su comunidad y por su compromiso con la vida rural del Maule.
El Premio VITALIS del Maule releva historias de personas mayores de 75 años de la región, cuyas trayectorias fortalecen el tejido social, cultural y productivo. Con esta distinción, VITALIS reafirma su compromiso con la Década del Envejecimiento Saludable 2021–2030, impulsando iniciativas que favorezcan la salud, la dignidad y la participación de las personas mayores.














