VITALIS

Proyectos de Investigación

Antecedentes

Desde el año 2014, investigadoras e investigadores de la Universidad de Talca y diversas instituciones nacionales e internacionales han liderado y colaborado en múltiples proyectos que abordan el envejecimiento saludable, la salud oral en personas mayores, el desarrollo de tecnologías asistivas, la prevención de enfermedades crónicas y la formación de redes científicas internacionales. Esta línea de trabajo ha sido posible gracias al apoyo de fondos como ANID, The Borrow Foundation, MINEDUC, FONDEF, y CONICYT, consolidando un impacto sostenido en el bienestar de la población mayor en Chile y Latinoamérica.

Proyectos de Investigación 2014 - 2026

  • Soraya León, investigadora principal del proyecto de nvestigación: “Fluoride supplementation of a nutritional supplement for older adults to prevent coronal and root caries”. The Borrow Foundation. Duración 2024-2026.

  • Soraya León (Investigador responsable), Rodrigo A. Giacaman Sarah (UTALCA), Mauricio Véliz Campos (UTALCA), Marcelo Rioseco País (Co-investigadores). Proyecto Desafío Global de Longevidad Saludable. Año 2024. Fase Internacional Catalizadora – Investigación Aplicada, ANID, Enabling detection and provision of dental care for older adults by non-specialized dental care personnel to improve quality of life and healthy aging (NAM24I0032), 2024-2025.

  • Soraya León, investigadora principal del proyecto de investigación: NAM24I0032 “Enabling detection and provision of dental care for older adults by non-specialized dental carepersonnel to improve quality of life and healthy aging”, Desafío Global De Longevidad Saludable Año 2024 Fase Internacional Catalizadora – Investigación Aplicada. ANID. Duración 2024-2025.

  • Soraya León, investigadora principal del proyecto de investigación: “Edadismo hacia las Personas Mayores en Futuros Dentistas en Chile: Análisis y Experiencias para un Cambio”, Instrumentos I+D+c+i+e para la Igualdad de Género INGE210025. ANID. Duración 2024-2025.

  • Sandra Alvear (directora), Proyecto SUSESO, “Análisis de factores determinantes, adicionales al diagnóstico, que permitan la detección temprana de casos de larga estadía mediante un modelo econométrico de predicción (MUSEG)”, 2024-2025.

  • Investigadores responsables: Rodrigo A. Giacaman Sarah, Karla Gambetta Tessini, Ramiro Castro Barahona, Soraya León Araya, Cecilia Albala (UChile). Proyecto The Borrow Foundation, Londres, Reino Unido (Concursable internacional), “Fluoride supplementation of a nutritional supplement for older adults to prevent coronal and root caries”, 2022-2025.

  • Soraya León, co-investigadora del proyecto de investigación: CIES 009 “Desarrollo e implementación de una aplicación móvil para favorecer intervenciones de prevención y educación en salud oral en personas mayores en una red integrada de universidades del CUECH”. Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES). MINEDUC. Duración 2022-2024.

  • Co-investigadores: Rodrigo Giacaman (UTALCA), Soraya León (UTALCA), Iris Espinoza (UCHILE), Ximena Lee (UCHILE), Marjorie Borgeat Meza (UVALPO), Alfredo Von Marttens (UCHILE), Marco Cornejo Ovalle (UCHILE), Jorge Gamonal Aravena (UCHILE), Andrea Paula-Lima (UCHILE), Ismael Henríquez Gutierrez (UAPRAT), Gabriel Marzuca (UFRO), Proyecto Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES), “Desarrollo e implementación de una aplicación móvil para favorecer intervenciones de prevención y educación en salud oral en personas mayores en una red integrada de universidades del CUECH (N°CIES009)”, 2022-2024.

  • Eduardo Javier Fuentes (Coinvestigador), Iván Francisco Palomo (Principal), coinvestigador, “Studies on the mechanisms of endothelial dysfunction and platelet activation in frail older people: Role of RhoA/Rho-Kinase pathway activation”. (2021, 2024).

  • Eduardo Fuentes, coinvestigador, proyecto PCI-ANID, “Red internacional de fenotipo de reactividad plaquetaria para medicina de precisión en personas mayores”. 2023-2024.

  • Jessica Espinoza, “Caracterización de la capacidad funcional y condición física de personas mayores de siete comunas de la zona centro-sur de Chile”: RED-MINEDUC Centro interuniversitario de envejecimiento saludable (CIES) RED21993, Chile, 2023-2024.

  • Eduardo Javier Fuentes (Coinvestigador), Iván Francisco Palomo (Principal). CONICYT-PCI (Proyecto de Cooperación Internacional), “Fortalecimiento de red internacional en síndrome de fragilidad y riesgo cardiovascular en personas mayores”, (2022,2023).

  • Eduardo Fuentes, investigador principal, Proyecto Fondequip-ANID, “Unidad multidisciplinaria de citometría de flujo para el análisis de partículas y poblaciones celulares involucradas en enfermedades crónicas del envejecimiento”, 2020-2024.

  • Cristian Caparros, co-investigador, Proyecto RED-MINEDUC: Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES), Chile, 2022-2024.

  • Cristian Caparros, co-investigador, Proyecto ANID Desafío Global de Longevidad Saludable- Fase Internacional Catalizadora, “Vibration motor stimulation device in smart leggings that romotes motor performance in older adults”. 2022-2024.

  • Emilio Moyano, investigador responsable, Proyecto RED-MINEDUC: Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES), “Vinculación social en personas mayores y su relación social con la salud y el bienestar”. 2022-2024.

  • Jessica Espinoza, coinvestigadora, Proyecto ANID, Desafío Global de Longevidad Saludable – Fase Internacional Catalizadora. NAM22I0015. “Vibration motor stimulation device in smart leggings that promotes motor performance in older adults”. 2022-2023.

  • Eduardo Fuentes, co-investigador, Proyecto PCI-ANID, “Fortalecimiento de red internacional en síndrome de fragilidad y riesgo cardiovascular en personas mayores”, 2021-2023.

  • Soraya León, investigadora principal del proyecto de investigación Fondecyt de iniciación 11200431 “Non-Invasive Treatment for Root Caries Lesions in Older Adults with Cognitive Impairment”, ANID. Duración 2020-2023.

  • Soraya León, investigadora principal del proyecto de investigación: REDES 180022 “Cognitive decline and oral functionality in elderly population”, CONICYT. Duración 2018-2021.

  • Cristian Caparros, co-investigador, proyecto FONDEF, “Calza inteligente que mejora la postura, el movimiento y la calidad de vida en adultos mayores”, 2018-2020.

  • Eduardo Fuentes, investigador principal, Proyecto PCI-ANID, “International network on the study of platelet biomarkers for prevent cardiovascular disease in elderly people”, 2018-2020.

  • Eduardo Fuentes, co-investigador, Proyecto PCI-ANID, “Comparative study of metabolic and haemostatic changes in frail elderly people from chile and spain”, 2018-2020.

  • Co-investigadores: R.A. Giacaman, A. Fuentes, A. Morales, C. Corral, G. Jara, I. Cavalla, I. Espinoza, M. Baeza. Proyecto FONDEF IDEA, CONICYT, “Examen Dental Preventivo Adulto Mayor (EDePAM) con control del riesgo y de las complicaciones de las enfermedades crónicas no transmisibles: Mejorando la calidad de vida del adulto mayor chileno”. ID18I10034, 2018-2020.

  • Sergio Guiñez, investigador asociado y coordinador área de Informática Biomédica. “Proyecto de Investigación Asociativa (PIA) de Cáncer Gástrico”. 2018-2020. Universidad de Talca.

  • Investigador responsable: Rodrigo A. Giacaman, co-investigadores: Soraya León (U. de Talca), Juan Carlos Tapia (U. de Talca), Juan Antonio Gil Montoya (U. de Granda, España), Fernando N. Hugo (UFRGS, Porto Alegre Brasil), Proyecto CONICYT, “International network for the investigation of an association between oral functionality and cognitive decline in elderly people”. REDES180022, 2018-2020.

  • Sandra Alvear (Coinvestigador), proyecto FONDEF, “El maltrato estructural a las personas mayores en Chile. Formulación de un índice multidimensional”, 2017-2018.

  • Soraya León, co-investigador del proyecto de investigación: “Determinantes metabólicos, odontológicos y de bienestar de adultos mayores autovalentes urbanos y rurales de la región del maule”, del Programa de Investigación de Excelencia Interdisciplinaria en Envejecimiento Saludable (PIEI-ES) de la Universidad de Talca. Duración 2016-2018.

  • Investigador responsable del proyecto: Soraya León. Co-investigadores: Rodrigo A. Giacaman. “Proyecto International Association of Dental Research (IADR), Multi-country Training Program on Clinical and Epidemiological Research Methods on Geriatric Research for the Latin American Region of the IADR”, 2015-2017.

  • Soraya León, investigador principal del proyecto de investigación “Multi-country Training Program on Clinical and Epidemiological Research Methods on Geriatric Research for the Latin American Region of the IADR (Fase 3)”, del Programa de Investigación de Excelencia Interdisciplinaria en Envejecimiento Saludable (PIEI-ES) de la Universidad de Talca. Duración 2015-2017.

  • Eduardo Fuentes, investigador principal, proyecto Fondecyt de Iniciacion-ANID, “Research of mechanisms of antiplatelet action induced by guanosine via increase in cAMP levels, and their relation with antithrombotic activity and reduced risk of bleeding”, 2014-2016.

  • Lapo M.C., Lobos G., Bustamante M. Análisis comparativo de la calidad de vida de los adultos mayores en Chile-Ecuador”. SINDE Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador. Aporte SINDE: US $97.451, 2015-2016.